22.05.2024 – Visión y misión del Instituto E.E.P.F.V.
El principio de fraternidad es la clave que mueve los contenidos, dentro de la dinámica del proyecto DAB, el proceso que se desarrolla en la propria metodología. Por experiencia, entendemos cada vez más que la fraternidad hay que entenderla y construir juntos. Por eso es importante abrir espacios que permitan experiencias diferentes.
El latido del corazón, simboliza la esencia de la vida y puede interpretarse como la creatividad inherente en cada persona. Esta creatividad no se limita a las artes, sino que se manifiesta en diversas formas de pensar, sentir y actuar. Cada persona lleva dentro de sí una chispa creativa que se nutre de sus experiencias y emociones. La creatividad se convierte en un medio para traducir sus sentires más profundos en una manifestación tangible, ya sea a través de la pintura, la música, la escritura, la danza o cualquier otra forma de expresión. Al conectar con su latido interno, cada persona puede descubrir su voz auténtica y contribuir de manera única a la riqueza del tejido humano.
15.05.2024 – Desde la perspectiva filosófica y espiritual de San Agustín.
Agustín describe a la belleza como “tan antigua y tan nueva”. Esta paradoja resalta la eternidad de Dios y su verdad, que ha existido desde el principio. Al mismo tiempo, cuando se encuentra con Él, todo se renueva. De este modo, la belleza divina es una constante en la historia humana, pero cada encuentro personal con Dios trae una experiencia fresca y transformadora. Este aspecto dual es clave en la filosofía agustiniana, que sostiene que la verdad es inmutable, mientras que nuestra comprensión de ella puede variar con el tiempo. En esta célebre frase, San Agustín encapsula una experiencia universal de búsqueda, anhelo y transformación. La reflexión sobre el amor, el tiempo y la belleza divina invita todos a explorar su propia relación con lo sagrado, reconociendo que, aunque la búsqueda pueda haber llegado tarde, la oportunidad de experimentar y amar lo eterno siempre está al alcance. Este mensaje sigue resonando profundamente, invitando a la contemplación y al crecimiento espiritual en cada persona.
08.05.2024 – ¿Qué considero importante para poder encontrar un nuevo equilibrio cuando hace falta?
Un experiencia, en la que encontrar continuamente un nuevo equilibrio, requiere: observación, escucha, inteligencia, sacrificio, voluntad, dedicación, entrega. Una dinámica que me pide continuamente volver a entrar en mí mismo e ir hacía los demás. Es un proceso de unificación existencial entre la PALABRA y la VIDA, entre el DECIR y el HACER, un continuo nuevo equilibrio que hay que encontrar en la locura de la vida.
16.03.2023 – Introducción sobre la relación y reciprocidad en Martin Buber. “Toda vida verdadera es encuentro; esto se quedará en mi para siempre después de haber visto esta frase comienzo a experimentarla y ver qué es verdad y siempre se cumple de cualquier manera y en cualquier circunstancia, Toda vida verdadera es encuentro.” Alexander Barrero Vaillant
23.033.2023 – Buscamos durante todo el taller generar conciencia acerca de lo inevitable de reconocer el movimiento en cada uno de nosotros y en el entorno que nos rodea.
23.03.2023 – Espejo de la propia identidad La identidad como un ‘hilo de seta’ único y precioso, tiene su color y brilles inconfundible, pero un hilo encuentra su sentido de existir si logra crear un tejido. Nosotros seres humanos, el tejido, la trama del tejido lo hacemos con otro hilo porque somos seres relacionados.
30.03.2023 – ¿Cómo puede ser visto el otro, como un límite o como complemento? La cuestión de la identidad. La alteridad a partir de la identidad del yo en Pau Ricoeur. Para hablar de identidad es necesario partir del proceso de identificación o de individuación, es decir, aquella capacidad según la cual se puede indicar algo al interno de una gama particular de cosas del mismo tipo. Siguiendo este proceso, la persona sería un particular dentro del resto de los cuerpos físicos existentes. A este nivel la persona no se identifica a sí misma, simplemente es una “cosa” en relación a las demás. Es necesario que emerja el poder de la autodesignación para que el concepto de persona pase de ser una cosa de tipo único a un sí mismo.
13.04.2023 Identificar la parte invisible de la propia identidad, necesita instrumentos y una dinamica che abre un proceso, estimulando la capacidad de captar lo más intimo de la realidad y expresarlo desde su interioridad.