La belleza se presenta como una manifestación de la verdad y del bien, no solo como un reflejo. Cuando el amor y la verdad se entrelazan, surge la verdadera belleza, la que transforma realidades. No se trata de un ideal estético, sino de un deseo profundo de conexión y acogida.
Acoger a los demás y al mundo se convierte en el núcleo de la belleza. Esta acción permite un renacer y una revelación en nuestras relaciones, mostrando que el amor está presente en cada estrato de nuestro ser. Aprender a relacionarnos con el mundo y su materia es fundamental para entender la belleza auténtica de la vida.
El latido del corazón, simboliza la esencia de la vida y puede interpretarse como la creatividad inherente en cada persona. Esta creatividad no se limita a las artes, sino que se manifiesta en diversas formas de pensar, sentir y actuar. Cada persona lleva dentro de sí una chispa creativa que se nutre de sus experiencias y emociones. La creatividad se convierte en un medio para traducir sus sentires más profundos en una manifestación tangible, ya sea a través de la pintura, la música, la escritura, la danza o cualquier otra forma de expresión. Al conectar con su latido interno, cada persona puede descubrir su voz auténtica y contribuir de manera única a la riqueza del tejido humano.
23.033.2023 – Buscamos durante todo el taller generar conciencia acerca de lo inevitable de reconocer el movimiento en cada uno de nosotros y en el entorno que nos rodea.
23.03.2023 – Espejo de la propia identidad La identidad como un ‘hilo de seta’ único y precioso, tiene su color y brilles inconfundible, pero un hilo encuentra su sentido de existir si logra crear un tejido. Nosotros seres humanos, el tejido, la trama del tejido lo hacemos con otro hilo porque somos seres relacionados.
13.04.2023 Identificar la parte invisible de la propia identidad, necesita instrumentos y una dinamica che abre un proceso, estimulando la capacidad de captar lo más intimo de la realidad y expresarlo desde su interioridad.
20.04.2023 ‘Estaba en un bosque con un lago, había un cielo azul celeste y muchas nubes, distintos tipos de pájaros cantaban y las mariposas volaban entre las flores. Era un espacio que me transmitía mucha tranquilidad y armonía. En ese universo me encontraba en relación con la naturaleza, tal y como señala Martin Buber en su libro Yo y Tú, la primera esfera de la relación es la vida con la naturaleza’. Adlih Fernández
04.05.2023 – Acogerme, aceptarme y escucharme, estar conmigo mismo, convivir conmigo mismo.
Pau Ricoeur la respuesta que intenta dar a lo interno de la cuestión de la identidad es se basa en la teoría narrativa. Ricoeur dice el hombre en la medida que se relata a sí mismo se comprende. Parece muy interesante porque realmente sí es algo que hacemos todos los días, relatando otros, hacemos nuestra vida un relato, pero aquí la acotación que me gustaría poner ¿cómo? la pregunta ¿cómo nosotros nos relatamos?